lunes, 20 de septiembre de 2010

Cronos y Rea


Sean todos bienvenidos a la segunda parte de este relato acerca del comienzo del Universo, según la versión griega.Teníamos que Gea y Urano se habían convertido en la primera dinastía de gobernantes, teniendo por hijos a los titanes y las titánides, pero ocurre que además de ellos también habían tenido otros hijos; estos era los cíclopes y los hecatonquiros. Los cíclopes eran tres seres de aspecto no muy agradable que solo tenían un ojo en el centro de la frente, sus nombres eran Arges, Asterpes y Brontes y representaban el rayo, el relámpago y el trueno respectivamente; los hecatonquiros eran seres de 50 cabezas y 100 brazos (por lo que a veces se los llama centimanos) y se llamaban Coto, Briareo y Giges. 

Parece que a Urano no le hizo gracia tener a semejantes criaturas dando vueltas por ahí diciendo ser hijos suyos, así que los fue arrojando en el Tártaro uno a uno sin decir nada a Gea, quien había puesto el gobierno del Universo en Urano, pero al enterarse de su crueldad planeó una rebelión.

Gea creó el hierro y con ese metal fabricó una guadaña con la que alentó a sus hijos a luchar contra su padre, solamente el menor de ellos, llamado Cronos, aceptó el desafío y luchó contra Urano a orillas del mar. Con la guadaña castró a su padre y lanzó sus despojos al mar de donde salió una ostra gigantesca dentro de la cual estaba Afrodita. De la sangre de Urano que cayó al suelo surgieron las Erinias (diosas de la venganza), los gigantes y las ninfas Melias.
Cronos y su hermana Rea se unieron (ejemplo que luego sería imitado por dos hijos de ambos. ¿A que no adivinan quiénes?) y pasaron a ser los nuevos gobernantes de todas las cosas, inaugurando así la segunda dinastía de inmortales.
En la imagen vemos a los dos cónyuges en el momento de su coronación, utilizando una indumentaria extraña para la tradición griega, pero quién le iba a decir nada si en ese momento eran los más capangas de todos los capangas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario